Durante la reunión regional del Consejo de Obras y Servicios Sociales
Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) que se realizó entre el
miércoles y jueves en la localidad de Termas de Río Hondo, en Santiago
del Estero,
se firmaron nuevos acuerdos de reciprocidad entre las obras
sociales provinciales de Salta y Jujuy; Santiago del Estero y Salta;
Santiago del Estero y Jujuy; y Catamarca y Salta; los que se suman al
convenio rubricado anteriormente entre Santiago del Estero y Catamarca.
De esta manera, los afiliados de las provincias mencionadas tendrán en
las otras acceso a las mismas prestaciones que los afiliados locales,
siempre que cumplan con las condiciones establecidas en los convenios,
como la necesidad de contar con una "carta de presentación” de la obra
social de origen. Esta acción garantiza la atención médica y sanitaria
de los afiliados del IPS que residan en Jujuy, Santiago del Estero y
Catamarca.
Participaron de la reunión el presidente del COSSPRA y
del IPS Salta, Martín Baccaro; el presidente de IOSEP (Santiago del
Estero), Raúl Ayuch; y sus pares Julio Cabur, de OSEP Catamarca;
Fernando Avellaneda, del IPSST Tucumán; y Ana María Jorge, en
representación de Pablo Perovic, de ISJ Jujuy. También estuvieron
presentes los miembros de los equipos técnicos de las comisiones de
Reciprocidad y Jurídica.
Otro de los temas abordados en el encuentro
fue la problemática que vienen trabajando desde hace un tiempo atrás,
sobre el impacto que los medicamentos de alto costo tienen en las obras
sociales provinciales. Sobre este punto, se insistió en la necesidad de
la intervención del Gobierno Nacional en ese mercado.
Finalmente, se
abordó un tema de interés particular del Consejo, que es el proyecto de
modificación del Estatuto del COSSPRA, que será tratado el próximo 29
de junio durante la reunión de la Junta Ejecutiva de la institución.